Enfermedad rosácea en la piel de la cara
La rosácea en la cara es una enfermedad crónica que se desarrolla en la cara de las personas. Erróneamente se la denomina en ocasiones acné o acné de adulto, pero nada tiene que ver con el acné propiamente dicho. La rosácea en la cara se caracteriza por enrojecimiento en la parte central del rostro. Luego, si la rosácea en la cara se despliega y progresa, puede desarrollarse protuberancias, pápulas, pústulas, espinillas, engrosamiento de la piel, irritación ocular, etc. Si el progreso de la rosácea continúa, puede darse en los párpados y en los ojos.
Síntomas de la rosácea en la cara
- Enrojecimiento de la cara
- Pápulas
- Ardor
- Quemazón
- Picazón
- Vasos sanguíneos visibles
- Obstrucción ocular
Los síntomas de la rosácea son progresivos. En un comienzo pueden darse algunos leves luego de estar al sol o comer alimentos picantes. También las bebidas alcohólicas y la cafeína pueden generar los primeros síntomas leves. Posteriormente, los rubores y la picazón comenzarán a ser permanente.
Tipos de rosácea en la cara
Según las características, se establecen 4 tipos de rosácea en la cara
- Rosácea eritemato-telangiectásica: cara roja hacia el centro y en ocasiones se ruboriza aún más. Vasos sanguíneos visibles en la piel de la cara. Picazón y quemazón. Más sobre la rosácea eritematotelangiectásica <<<
- Rosácea papulopustular: granos rojos con coloración roja permanente. Permanente en la cara hasta 4 días y pueden contener pus. Este tipo de rosácea es la que se confunde con acné adulto.
- Rosácea fimatosa: Se produce un engrosamiento de la piel en la cara con rosácea fimatosa, nódulos de diferentes tamaños. También se dan vasos sanguíneos visibles. Este tipo de rosácea también puede darse en la quijada, mejillas, párpados, orejas y frente.
- Rosácea ocular: en este tipo de rosácea los afectados y enrojecidos serán los ojos y párpados. Se pondrán secos e irritados. Picazón y quemazón. Más sobre la rosácea ocular <<<
Quiénes son propensos a la rosácea en la cara?
La causa de la rosácea aún se desconoce, aunque se la vincula con microorganismos como las bacterias. Por lo tanto, no se sabe con certeza quién poseerá rosácea en el futuro. Se cree que esta es una enfermedad de los vasos sanguíneos de la cara y esto nos hace pensar que debemos realizar los cuidados habituales para la piel.
Es una enfermedad que se da con más frecuencia en personas de 30 a 50 años y en segundo término, de 20 a 60 años. Las personas con ascendencia europea noroccidental parecen ser más afectadas.
Si bien se da tanto en hombres como en mujeres, en éstas últimas se da 3 veces más y sobre todo en el período de la menopausia. En los hombres suele presentarse con más agresividad.
Complicaciones de la cara rosácea
Las mayores complicaciones que esta enfermedad rosácea acarrea son de orden estético. Las personas pueden sentir vergüenza, perder autoestima y auto aislarse. En el caso de la rosácea ocular, pueden presentar algunos inconvenientes en los ojos que deben ser revisados por un especialista cuanto antes.
¿Qué debe hacer una persona que posee rosácea?
Si comienzas a sentir algunos de los síntomas de la rosácea, no dudes en consultar a tu médico. El especialista de la salud diagnosticará y comenzarás un tratamiento para curar la rosácea.
Láser IPL rosácea
El láser IPL o Luz Pulsada Intensa es un tratamiento mediante láser para borrar las marcas de la rosácea. Este tratamiento se realiza mediante un láser en no más de 6 sesiones a lo largo de 2 meses. Se trata de un método muy efectivo para quitar imperfecciones de la piel de la cara.
Sin embargo, el láser IPL para la rosácea es simplemente una solución a la parte estética de este problema, aún quedará por resolver lo más importante: la enfermedad en sí misma. Para ello existen varios medicamentos como metronidazol, claritromicina, azitromicina, Tretinoína.
Tratamiento natural para la rosácea en la cara
Saber más sobre lo que desencadena la rosácea siempre será beneficioso. Si realmente deseas terminar con el problema de la rosácea de la manera más efectiva, sin lugar a dudas debes seguir los pasos descritos en el libro pdf «-+-Libro Sobre la rosácea-+-«.
Una vez que accedas al libro pdf aprenderás como la autora, Carmen Romero, eliminó la rosácea de su vida con un método fácil de seguir, al alcance de todos y lo más importante, en muy poco tiempo.
Si este artículo te resultó útil, no olvides compartirlo en las redes sociales, Me Gusta, Comparte, Google + o Twitter, de esa forma ayudas a la página a que sea más conocida. Muchas gracias!
Suerte!
Consejos
- Si deseas emplear un remedio casero para la rosácea debes saber que se trata de un método que requiere paciencia y dedicación, no esperes a obtener resultados inmediatos porque no los tendrás.
Advertencias
- La rosácea posee diferentes etapas de acuerdo a la progresión de los síntomas y otros factores. Si esta enfermedad no se trata, puede desmejorar considerablemente y volverse un problema serio tanto para la salud como para la parte estética (rosácea ocular, rosácea papulopustular).
buscaba información sobre esta enfermedad. buena página: recomendada y a favoritos!!
Hola Lore López!
Qué bueno que te haya servido la página. Lo hago para ayudar a otros, por lo tanto, si lo has hayado útil… Misión cunmplida!
Gracias por pasar y dejar tu comentario.
Me detectaron rosacra pero me tiento mal quiero curarme ayudenme
Hola!
Hay varios métodos para tratar la rosácea y mucha información en este sitio. seguramente encontrarás algo que te interese!
Suerte!